SITIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Repositorio Digital de Acceso Abierto
Director: Guillermo Alejandro Bavera, Méd. Vet.
UBA, ex-Profesor Titular Efectivo de Producción Bovina de Carne, ex-Director
del Departamento de
Producción
Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río
Cuarto, Río Cuarto, provincia de Córdoba, República Argentina
Volver a: Portal
1.- AGUAS DE BEBIDA PARA GANADO y AGUADAS
Título y
autor/es |
Nº pag. |
Ir a: |
Categoría |
|
1 |
Determinación
de arsénico total e inorgánico en carne y vísceras de camélidos (Lamma glama)
autóctonos de la provincia de Jujuy, Argentina - R. Ponce; S. Farías; G. Bovi Mitre; D.
Vélez y R. Montoro |
4 |
Investigación |
|
2 |
Composición química del agua subterránea en el sur de Córdoba: línea de base hidroquímica o fondo natural en referencia a arsénico y flúor - Cabrera, A., M. Blarasin, E. Matteoda, G. Villalba y M. L. Gómez |
9 |
Investigación |
|
3 |
Arsenico en acuiferos: influencia sobre la salud de la poblacion - S. I. Curto, N. A. Mendiburo, R. Plastina y R. Boffi |
6 |
Investigación |
|
4 |
Evaluación de las concentraciones de fluoruro y arsénico en las aguas subterráneas del domo central de la provincia del Chaco - Osicka, Rosa M.; Agulló Natalia S.; Herrera Aguad, Carlos E. y Giménez, María C. |
3 |
Investigación |
|
5 |
Un hidrogel de hidróxido de aluminio para eliminar el arsénico del agua - J. C. Luján |
4 |
Investigación |
|
6 |
Características de las aguas subterráneas de la
Provincia del Chubut - M. del C.
Scapini y J. D. Orfila |
4 |
Investigación |
|
7 |
Intoxicación
de bovinos de engorde a corral por el consumo de agua de mala calidad en la provincia
de Buenos Aires - G.J. Cantón, S. B. Cseh y J. R. Ameijeiras |
2 |
Investigación |
|
8 |
Se
afianza la hipótesis de que las aguas del sur provincial provocan cáncer - M. Irastorza |
3 |
Periodístico |
|
9 |
Estado
actual del conocimiento sobre el arsénico en el agua de Argentina y Chile:
origen, movilidad y tratamiento - J.L. Fernández-Turiel, G. Galindo, M.A. Parada, D.
Gimeno, M. García-Vallés, J. Saavedra |
15 |
Revisión |
|
10 |
Presencia de arsénico en las aguas subterráneas de La Pampa - C. J. Schulz, E. C. Castro y E. Mariño |
7 |
Investigación |
|
11 |
El arsénico
en la provincia de Catamarca, Argentina - F. E. Vilches, L. I. Palomeque, G. del
V. Córdoba, S. E. Fuentes y L. F. Navarro García |
7 |
Investigación |
|
12 |
La
calidad del agua y su importancia en los alimentos - A. Herrero |
2 |
Seminario |
|
13 |
Opciones
para la eliminación del arsénico - Darin St. Germain, P.E. y P. J. Di
Benedetto |
3 |
Monografía |
|
14 |
Distribución de la calidad del agua subterránea en sistemas de producción agropecuarios bonaerenses. 1. Calidad físico-química y utilización del agua - Herrero, M.A., Maldonado May, V., Sardi, G., Flores, M., Orlando, A. y Carbó, L. |
6 |
Investigación |
|
15 |
Distribución de la calidad del agua subterránea en sistemas de producción agropecuarios bonaerenses. 2. Condiciones de manejo y grado de contaminación - Herrero, M.A., Maldonado May, V., Sardi, G., Flores, M., Orlando, A. y Carbó, L |
6 |
Investigación |
|
16 |
Agua virtual, un valor a tener en cuenta en el
comercio de productos ganaderos -
Moyano |
2 |
Monografía |
|
17 |
Las napas en el oeste bonaerense - A. Otero |
3 |
Monografía |
|
18 |
Agua de bebida para vacas lecheras en pastoreo: alto contenido de sales vs. agua tratada por ósmosis inversa - Revelli G..; Gallardo M.R.; Valtorta S.E. y Sbodio O. |
1 |
Investigación |
|
19 |
Efecto de
la salinidad sobre el consumo de agua de vacas lecheras en lactancia durante
períodos cálidos - Valtorta S.E.; Gallardo M.R.; Gregoret R.F.; Conti G.A.; Gandolfo
J.A. y Leva P.E. |
3 |
Investigación |
|
20 |
Lechería:
el agua de bebida como factor limitante de la producción en condiciones de
pastoreo - L. Piaggio y A. García |
7 |
Investigación |
|
21 |
Contenido de macrominerales en el agua de bebida de tambos de la provincia de Córdoba (Argentina) y su relación con los requerimientos de bovinos de leche - Pérez Carrera, A., Moscuzza, C. y Fernández Cirelli, A. |
7 |
Investigación |
|
22 |
Calidad del agua de bebida. Relación con la suplementación mineral y problemas sanitarios - R. L. Sager |
5 |
Conferencia |
|
23 |
Protocolo
tipo para análisis de agua para ganado
- Bavera, G. |
3 |
Páginas
libro |
|
24 |
Procedimientos analíticos para aguas de riego y consumo animal - Melgratti de
Inalbon M. R. |
19 |
Manual |
|
25 |
Calidad de
agua y agroquimicos - N. M. Rodríguez |
24 |
Monografía |
|
26 |
Desarrollos
de niveles guia nacionales de calidad de agua ambiente correspondientes a
zinc
- Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación |
46 |
Manual |
|
27 |
Intoxicación natural de bovinos de cría por el consumo de agua de mala calidad en la provincia de Buenos Aires - Cseh, S.B.; Cantón, G.J. y Nuñez, M.M. |
2 |
Investigación |
|
28 |
El
agua y su importancia para los bóvidos
- S. B.
Cseh |
4 |
Monografía |
|
29 |
Niveles de arsénico y flúor en agua de bebida animal en establecimientos de producción lechera (Pcia. Córdoba, Argentina) - Perez Carrera, A. y Fernandez Cirelli, A. |
6 |
Investigación |
|
30 |
Evaluacion
y seleccion de tecnologías disponibles para remoción de arsénico - M. C.
D'Ambrosio |
11 |
Revisión |
|
31 |
Usamos
agua de pozo - K. Rivera |
1 |
Opinión |
|
32 |
La importancia de la calidad del agua en producción lechera - J.R. Lagger, H.T Mata, G.H. Pechin, A. T Larrea, R.N. Otrosky, R. O. Cesan, A. G. Caimier y G. E. Meglia |
5 |
Investigación |
|
33 |
¿Existen
contenidos altos de nitrato en las napas freáticas? - D. Comis |
1 |
Entrevista |
|
34 |
Tajamares: una tecnología alternativa para la zona árida-semiárida de la pampa - A. M. Umazano, E. O. Adema y S. B. Aimar |
52 |
Investigación |
|
35 |
El agua: su normativa jurídica - S. Formento y A. Ferrazzino |
7 |
Monografía |
|
36 |
Composición mineral del agua de bebida en sistemas de producción lechera en Córdoba, Argentina - A. Pérez Carrera, C. Moscuzza, D. Grassi y A. Fernández Cirelli |
12 |
Investigación |
|
37 |
Clasificación de las aguas para bebida de bovinos - Bavera, G. A |
3 |
||
38 |
Agua
virtual, agronegocio sojero y cuestiones económico ambientales futuras - W. A. Pengue |
10 |
||
39 |
Minería informal
boliviana causa muerte de crías de alpaca en poblados puneños - Pachamama Radio |
1 |
||
40 |
Calidad
de agua y contaminación en tambos de la cuenca lechera de abasto sur, Buenos
Aires (Argentina)
- Herrero,
M.A., Iramain, M.S., Korol, S., Buffoni, H., Flores, M., Pol1, M., Maldonado May, V., Sardi, G. y
Fortunato, M.S. |
10 |
||
41 |
Agua para
consumo de rumiantes - J. Flores y D. Rochinotti |
4 |
||
42 |
Calidad de
agua para consumo animal en 26 partidos de la provincia de Buenos Aires - Cseh, S.B., Yarrar, M. y Mottier, L. |
2 |
||
43 |
Problemática del arsénico en la llanura sudeste de la provincia de Córdoba. Biotransferencia a leche bovina - Pérez Carrera, A. y Fernández Cirelli, A. |
13 |
||
44 |
Calidad
de agua y desbalances minerales
- R. L. Sager |
4 |
||
45 |
Arsénico en aguas: origen, movilidad y tratamiento - G. Galindo, J. L. Fernández Turiel, M. A. Parada y D. Gimeno Torrente |
192 |
||
46 |
Efecto de la salinidad del agua de bebida sobre el consumo y digestibilidad de pasto lloron (Eragrostis curvula) y alfalfa (Medicago sativa) - R. L. Sager y H. Casagrande |
7 |
||
47 |
Estrategia en "El Impenetrable"
chaqueño - F. Bertello |
3 |
||
48 |
Evaluación de nitratos y bacterias coliformes en pozos de la cuenca alta del arroyo Pantanoso (Bs. As.) - Picone, L.I.; Andreoli, Y.E.; Costa, J.L.; Aparicio, V.; Crespo, L.,Nannini, J. y Tambascio, W. |
6 |
||
49 |
Calidad de agua en sistemas de cría de cabras en
el Departamento de Lavalle, provincia de Mendoza - Pérez Carrera, A., Salomón, M., Abraham, E. y Fernández Cirelli, A. |
2 |
||
50 |
Identificación de contaminantes en aguas subterráneas en sectores de concentración animal en un tambo - Herrero, M.A., Rebuelto, M., Orlando, A., Bruni, O., Charlon, V. y Korol, S. |
2 |
||
51 |
Estudio de
la calidad microbiológica del agua en tambos de la cuenca de Villa María
(Córdoba) - Vissio, C.,
Dieser, S., Díaz, C., Gambero, L., Larriestra, A., Odierno, L., Bettera, S. y Frigerio C. |
2 |
||
52 |
Calidad
bacteriológica de agua subterránea en establecimientos lecheros - Charlón, V., Herrero, M.A., Sapino, V., León, C., Orlando, A.,
Cuatrin, A., Panigatti,
M.C., Griffa, C. y Boglione, R. |
3 |
||
53 |
El arsénico en el agua de bebida y alimentos.
Experiencias en el sudeste de Córdoba
- A. Pérez Carrera |
19 |
||
54 |
Efecto de concentraciones elevadas de sales totales y sulfatos en agua de bebida sobre la degradabilidad ruminal in vitro de Thinopyrum ponticum - M. L. Coria, J. P. Fay, S. B. Cseh y M. A. Brizuela |
7 |
||
55 |
Calidad microbiológica
del agua para bebida animal - Á. Ayala, I. Beya y M. Cornejos |
35 |
||
56 |
Calidad de agua de bebida - R. L. Sager |
2 |
||
57 |
Arsénico en acuíferos: influencia sobre la salud de la poblacion - S. I. Curto, N. A. Mendiburo, R. Plastina y R. Boffi |
6 |
||
58 |
Antecedentes erosión hídrica subcuenca de Juan Jorba. El problema está en la deforestación y la solución en forestar - E. Jobbagy |
3 |
||
59 |
Mortandad
de bovinos - INTA Balcarce |
1 |
||
60 |
El agua, otro motivo de crisis global - N. Bär |
1 |
||
61 |
Usan malezas para purificar el agua - S. Reinoso |
2 |
||
62 |
Un repaso general del tratamiento de arsénico; inquietudes y aplicaciones para los sistemas de pequeña y muy pequeña escala - L. Henke |
6 |
||
63 |
Cartografía de agua subterránea para uso ganadero en La Pampa - Roberto, Z.; Tullio, J. y Malan J. |
22 |
||
64 |
Colonia
Mennonita del Chaco Paraguayo: Colecta de agua con una superficie de
captación de agua - M. Di Niro |
2 |
||
65 |
Cianobacterias
y cianotoxinas: rol de las microcistinas en la salud humana y animal y su
detección en muestras de agua - D. S. Pérez, A. L. Soraci y M. O. Tapia |
9 |
||
66 |
Wijiñas, fuente de agua para la ganadería camélida - E. V. Flores M. |
2 |
||
67 |
Agua para bebida de bovinos - R. L. Sager |
5 |
||
68 |
Valuación del efecto
productivo en el tambo de la provisión de agua de bebida en la parcela de
pastoreo - A.
Correa-Urquiza, M. M. Miglierina y I. M. Lacau-Mengido |
4 |
||
69 |
El agua de bebida
como factor limitante de la producción en condiciones de pastoreo. Agua en la
parcela, 3ª etapa. Protocolo - M. Miglierina, A. Correa Urquiza, B. Lacau de
Mengido, I. Garciarena y col. equipo Inchausti |
5 |
||
70 |
Uso del
agua, manejo de efluentes e impacto ambiental - A. Herrero |
2 |
||
71 |
Proyecto de
recursos hidrológicos subterráneos de la provincia de San Luis - Subsecretaría
de Recursos Hídricos, Gobierno de la Provincia de San Luis |
22 |
||
72 |
Captación,
almacenamiento, distribución de aguas pluvial y recarga artificial de
acuíferos “Nuestra Señora de Fátima” - D. Recalde, A. Romero y D. I. Pereyra |
4 |
||
73 |
Implantación
de cortinas forestales en represas. Sus beneficios en la economía del agua - G. R. de Bedia y P. E. Boletta |
2 |
||
74 |
Niveles
de arsénico en agua de bebida animal en Córdoba - A. Pérez Carrera |
5 |
||
75 |
Influencia del contenido salino del agua de bebida animal sobre los componentes principales de la fase soluble en leche de vacas individuales - Sbodio, O. A.; Revelli, G. R.; Tercero, E. J.; Gallardo, M. R. y Valtorta, S. E. |
8 |
||
76 |
Rendimiento de vacas lecheras de baja producción en condiciones pastoriles con la oferta de agua de bebida salada o desalinizada - Revelli, G. R.; Sbodio, O. A.; Gallardo, M. R. ; Valtorta, S. E. y Tercero, E. J. |
12 |
||
77 |
Impacto de la calidad de agua para bebida animal en relación a parámetros productivos, composicionales y reproductivos - Revelli, G. R.; Sbodio, O. A.; Tercero, E. J. y Uberti, M. |
14 |
||
78 |
Agua de mala calidad genera problemas en bovinos - S. Cseh |
1 |
||
79 |
Cuando el ingenio hace la diferencia - F. Bertello |
3 |
||
80 |
Conflicto entre las
actividades usuarias de aguas subterráneas doméstica y agrícola en un sector de
la llanura pampeana, Argentina - N. González, L. Hernández y M. A.
Hernández |
5 |
||
81 |
Procedimientos analíticos para aguas de riego y consumo animal
-
Melgratti de Inalbon, M. R. y Valenzuela, A. M. |
19 |
||
82 |
¿Sabemos lo que significa tener sed? - J. E. Quinodoz |
3 |
||
83 |
Efecto de
concentraciones elevadas de sales totales y sulfatos en agua de bebida sobre
la degradabilidad ruminal in vitro de
Thinopyrum ponticum - M. L. Coria, J. P. Fay, S. B. Cseh y M. A. Brizuela |
8 |
||
84 |
Nitratos en
el agua subterránea del partido de Pergamino; efecto a largo plazo de la
agricultura continua extensiva y a corto plazo de la producción intensiva de
granos -
A. Andriulo, M. L. R. de Galetto, C. Sasal y col. |
7 |
||
85 |
El agua de
bebida para bovinos en San Luis - Sager,
R.L.. |
2 |
||
86 |
Calidad de
agua de bebida para bovinos y planificación y manejo de aguadas - Jornada Técnica de Actualización, Fac. Agronomia,
UNLPam-Laboratorio Santa Rosa, Santa Rosa, La Pampa - G.A. Bavera |
12 |
||
87 |
¿La escala
permite ser eficiente en el uso del agua? - G. Felice y F. Frank |
1 |
||
88 |
Efecto del consumo de agua de mala calidad en bovinos para carne - Cseh, S. y Cantón, G. |
4 |
||
89 |
Las dos caras de las napas - C. Justo |
3 |
||
90 |
Funcionamiento
hidrológico de los mallines y sus cuencas asociadas - G. Ciari |
5 |
||
91 |
Estudios
biológicos de los mallines del noroeste del Chubut - L. Miserendino y L. Beltrán
Epele |
3 |
||
92 |
Pastoreo de verdeos de invierno y necesidades de consumo de agua, en terneros post destete - G. Banchero, A. La Manna, E. Fernández, M. P. Tieri, J. Mieres, J. Perez, J. J. Uzuca y E. Pérez |
3 |
||
93 |
Intoxicación por algas verdeazuladas (Macrocystis spp.) en bovinos del departamento Gral. Ortiz de Ocampo, de la zona de los Llanos Riojanos - Claro, R.; Noste, J. y D'Espósito, R. |
4 |
||
94 |
El funcionamiento hidrogeológico en la planificación de recursos hídricos - A. Ferreyra y N. Nusbaum |
2 |
||
95 |
Presencia de cianobacterias en el agua de los embalses cordobeses - A. Fernández y E. Piemonte |
2 |
||
96 |
Influencia de la calidad de agua en la medicación en cerdos - M. Collell |
2 |
||
97 |
Freatímetros y redes freatimétricas para evaluar niveles de agua y contaminación en la Llanura Pampeana - E. F. Pire |
3 |
||
98 |
Sistema de bombeo tipo chupador araña o patas de araña - M. Basan Nickisch y col. |
4 |
||
99 |
El valor estratégico del agua - S. Montico |
4 |
||
100 |
Vulnerabilidad
del acuífero pampeano a la contaminación en el norte de la provincia de
Buenos Aires. Aplicación de la metodología Drastic - Reynoso, L.; Sasal,
C.; Portela, S. y Andriulo, A. |
15 |
||
101 |
Presencia
de arsénico en tejidos de origen bovino en el sudeste de la provincia de
Córdoba, Argentina - Pérez Carrera, A.; Pérez
Gardiner, M.L. y Fernández Cirelli, A. |
6 |
||
102 |
Toma de
muestras de agua de bebida para analizar - G. Bavera |
1 |
||
103 |
Eppur si
muove (y sin embargo se mueve): perspectiva de la radiestesia en la Argentina
- J. Gimeno |
11 |
||
104 |
El manejo
del agua en el sector rural de la región pampeana argentina - S. Montico |
10 |
||
105 |
José Luis
Cristofolini: El buscador de agua - M. Arbillaga |
1 |
||
106 |
Muestra
de agua; demora en entregarla a laboratorio - M. Basán
Nickisch |
2 |
||
107 |
Protocolo
de muestreo, transporte y conservación de muestras de agua con fines
múltiples (consumo humano, abrevado animal y riego) - INTA |
11 |
||
108 |
Aguas
subterráneas. El cuidado de la fuente de agua potable - J. C. Pflüger |
3 |
||
109 |
Uso del
Agua en establecimientos agropecuarios. Sistema de abrevadero (Parte I)
¿Cuánta agua toma una vaca? - E. Duarte |
4 |
||
110 |
Proyecto:
“Manejo ecológico - productivo del humedal de los Bajos Submeridionales”,
Provincia de Santa Fe, Argentina - Fundación Vida
Silvestre |
6 |
||
111 |
Destacan
la necesidad de cuidar los acuíferos de la región - J. Vicario |
3 |
||
112 |
Cosecha
de agua: una innovación fresca para el ganado - M. Basán
Nickish, A. Lahitte y D. Sosa |
2 |
||
113 |
El agua de
bebida. Punto clave para limitar el estrés calórico - J. Ghiano; L. Gastaldi; K. García; J. Domínguez; F. Massoni, N. Sosa;
E. Walter y M. Taverna |
6 |
||
114 |
Efecto de
distintos tratamientos del agua de bebida sobre la producción y composición
química de la leche bovina - Taverna, M. A.; Etcheverry
F.; Chavez, M. S. y Quaino O |
2 |
||
115 |
Análisis
microbiológicos y residuos de plaguicidas en agua para consumo humano - Revelli, G. R., Fito, G. B., Biassoni, M. V., Olivero, E. V., Fiore,
P. C., Quintana, S. I. y Facta, A. C. |
13 |
||
116 |
Rendimiento
de vacas lecheras de baja producción en condiciones pastoriles con la oferta
de agua de bebida salada o desalinizada - Revelli, G. R.;
Sbodio, O. A.; Gallardo, M. R.; Valtorta, S. E. y Tercero, E. J. |
12 |
||
117 |
Influencia
del contenido salino del agua de bebida animal sobre los componentes
principales de la fase soluble en leche de vacas individuales - Sbodio, O. A.; Revelli, G. R.; Tercero, E. J.; Gallardo, M. R. y
Valtorta, S. E. |
8 |
||
118 |
Impacto
de la calidad de agua para bebida animal en relación a parámetros
productivos, composicionales y reproductivos - Revelli,
G. R.; Sbodio, O. A.; Tercero, E. J. y Uberti, M. |
14 |
||
119 |
Estudio y
evolución de la calidad de leche cruda en tambos de la zona noroeste de Santa
Fe y sur de Santiago del Estero, Argentina (1993–2009) - Revelli, G.R.; Sbodio, O.A. y Tercero, E.J. |
12 |
||
120 |
Calidad
de agua para consumo humano en la zona noroeste de Santa Fe y sur de Santiago
del Estero - Revelli, G. R.; Fito, G. B.; Biassoni, M.
V.; Olivero, E. V.; Fiore, P. C. y Quintana, S. I. |
8 |
||
121 |
Water salinity effects on performance and rumen
parameters of lactating grazing Holstein cows - S. E. Valtorta, M. R. Gallardo, O. A. Sbodio,
G. R. Revelli, C. Arakaki, P. E. Leva, M. Gaggiotti y E. J. Tercero (en
inglés) |
9 |
||
122 |
Importancia
de los acuíferos en ambiente medanoso en la región semiárida pampeana - E. E. Mariño y C. J. Schulz |
15 |
||
123 |
Calidad
de agua para la producción de especies animales tradicionales y no
tradicionales en Argentina - A. Fernández Cirelli, N.
Schenone; A. Pérez Carrera y A. Volpedo |
22 |
||
124 |
Arsénico
en agua de bebida animal y alimentos de origen bovino - A. Pérez Carrera |
48 |
||
125 |
Genotoxicidad
del agua contaminada por plaguicidas en un área de Antioquia - F. Tobón M. y L. López G. |
11 |
||
126 |
El agua
es un nutriente esencial. Inversión que se paga en menos de 6 meses - I. Garciarena |
2 |
||
127 |
Curso de
Aforadores de corrientes de agua - M. Basán
Nickisch |
61 |
||
128 |
Software
de clasificación de aguas - INTA-UNL |
1 |
||
129 |
Avances
en la estimación de vulnerabilidad de acuíferos a la contaminación por
agroquímicos en Entre Ríos - Sasal M.C., Wilson M.G.,
Oszust J.D., Schulz G.A., Pausich G. y Bedendo D. |
6 |
||
130 |
Informe
técnico investigaciones en paleocauces del río Salado - M. I. Parodi, G. Oprandi, F. Rotela, F. Colombo, R. Tosolini, L.
Monzón y M. Basán Nickisch |
36 |
||
131 |
La
industria avícola norteamericana tacha de alarmante un estudio sobre arsénico
- B. González Gracia |
1 |
||
133 |
Consideraciones
generales sobre calidad de agua para pulverización agrícola - P. D. Leiva |
6 |
||
134 |
Importancia
de los jagüeyes en las sabanas del caribe colombiano - Botero, A. Luz, De La Ossa, V. Jaime, Espitia, P. Amado y De La
Ossa-Lacayo, Alejandro |
14 |
||
135 |
Influence of water temperature and heat stress on
drinking water intake in dairy cows - González Pereyra, A. V., V. Maldonado May, C. G. Catracchia, M. A.
Herrero, M. C. Flores y M. Mazzini |
9 |
||
136 |
Calidad
del agua de bebida para tambo y planificación de las aguadas. Establ. La
Carmen, Huanchillas - 27 de julio de 2011 - G. Bavera |
18 |
||
137 |
Calidad
de agua, calidad de vida: filtro para arsénico - INTA |
1 |
||
138 |
Fitotoxicidad
de aguas subterráneas en sistemas de producción intensiva de leche - Young, B.; Riera, N.; Cuatrin, A.; Beily, M., Charlón, V. y Crespo,
D. |
1 |
||
139 |
Estudio de
la calidad de aguas para riego y bebida animal de vertientes de Catamarca - C. Orphèe; J. Giménez; J. Quinteros Dupráz; A. Sales y S. González |
3 |
||
140 |
Novedoso
invento frente a la sequía. Permite aprovechar el agua de los ríos - J. Urbieta |
1 |
||
141 |
Efecto de
la aplicación de agroquímicos al cultivo de maiz sobre el agua superficial y
subterránea - Sasal M.C., Wilson M.G., Guezengar A. y
Oszust J.D. |
6 |
||
142 |
Impacto
de la producción lechera en la calidad del agua - R. Arocena, G. Chalar, C. Perdomo, D. Fabián, J. P. Pacheco, M.
González, V. Olivero, M. Silva y P. García |
34 |
||
143 |
Sistemas
de captaciones de agua en manantiales y pequeñas quebradas de la región
andina - J. A. García, J. P. Zamora Gómez y L. N. Bilbao |
114 |
||
|