SITIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Repositorio Digital de Acceso Abierto

Director: Guillermo Alejandro Bavera, Méd. Vet. UBA, ex-Profesor Titular Efectivo de Producción Bovina de Carne, ex-Director del Departamento de

Producción Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, provincia de Córdoba, República Argentina.

Volver a:  Portal

32.- REPRODUCCIÓN e INSEMINACIÓN ARTIFICIAL en CRÍA y TAMBO

Med. Vet. Federico César Dogi  ¨ Reproducción bovina

Programas de sincronización e Inseminación Artificial a Tiempo Fijo. Diagnóstico de preñez por tacto y por ecografía.

Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Tel. 0358-156021965 - fcdogi@arnet.com.ar

 

Titulo y autor/es

pag

Ir a:

Categoría

1

Inseminación Artificial y sincronización de celos y ovulaciones - P. J. Bussi

7

PDF

Conferencia

2

I.A. a tiempo fijo, tasa de preñez en vaquillonas y vacas sincronizadas con syncromate-B y syncromate-B con PGF2a y PMSG - P. J. Bussi

1

PDF

Comunicación

3

Bases de la reproducción animal - J. J. Aguilar

5

PDF

Monografía

4

Sacudir la pajuela antes y después de la descongelación - Taurus

1

PDF

Práctica

5

Evaluación de semen bovino congelado - Catena, M. y J. Cabodevila

9

PDF

Monografía

6

Distribución de celos y fertilidad en vaquillonas carne con doble aplicación a diferentes dosis de un agente luteolítico - Butler, H.M., Aller, J., Ross, P., Mac Dermott, E., Cano, A. y Saenz, A.

4

PDF

Investigación

7

La inseminación artificial en los rodeos de cría - R. Peralta, C. Péndola, E. Paramidani, C. Scena

8

PDF

Conferencias

8

Detección de celos: como calcular su intensidad y exactitud - De la Sota, R. L.

6

PDF

Monografía

9

Uso de la pintura en la base de la cola como ayuda a la detección de celo - R. García Bouissou

3

PDF

Monografía

10

Alternativas farmacológicas para programas de sincronización de celos y/o de ovulación - A. Witt

3

PDF

Infor. lab.

11

¿Es hora de abandonar la regla am-pm? - Marcantonio, S. A. y R. Piccinali

2

PDF

Opiniónes

12

Como detectar celo - S. Marcantonio

4

PDF

Monografía

13

Métodos auxiliares a la detección de celo - S. Marcantonio

4

PDF

Monografía

14

La enucleación del cuerpo lúteo como recurso terapéutico para el tratamiento de la infertilidad temporaria y para la inducción y sincronización del celo en las vacas - Sabbione, O. y J. C. Sabbione

3

PDF

Monografía

15

Programa de Inseminación Artificial a tiempo fijo; manual de procedimientos - G.A. Ben, O. E. Goitia, I. F. Mujica, C. J. Munar y A. M. Valdez

5

PDF

Monografía

16

Sistema para el control de reproducción en vacas Chrono-gest - INTA-Intervet

2

PDF

Inf. Lab.

17

Consideraciones básicas sobre la extracción de semen de toro mediante electroeyaculador - D. R. Barrios A.

3

PDF

Monografía

18

La fertilidad depende de lo que ocurre a los espermatozoides dentro de la vaca - Saacke, R.G.

3

PDF

Monografía

19

El sexaje del semen de toro: ¿sueño o realidad? - J. H. Velasco Molina

3

PDF

Monografía

20

Calidad, sanidad y trazabilidad del semen que usamos en nuestros rodeos - CABIA

2

PDF

Monografía

21

Inseminación artificial a tiempo fijo - G. Brogliatti

2

PDF

Monografía

22

Inseminación artificial: usted lo puede hacer ahora - R. C. Sara

14

PDF

Monografía

23

Dinámica folicular: funcionamiento y regulación - Á. Fernández Tubino

5

PDF

Monografía

24

Detección de celos: cómo calcular su intensidad y exactitud - R. L. De la Sota

6

PDF

Monografía

25

Efecto de dos esquemas de administración de GnRH y prostaglandina en la sincronización de celo de vaquillas cruza cebú con distinto grado de desarrollo genital - R. C. Stahringer, G. Maidana y L. Suárez

4

PDF

Investigación

26

Tratamientos hormonales para inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos para carne: algunas experiencias realizadas en Argentina - G. A. Bó, L. Cutaia y Tríbulo, R

14

PDF

Revisión

27

Inseminación artificial - Bavera, G.

5

PDF

Cursos PBC

28

Sincronización de celos - Bavera, G..

3

PDF

Cursos PBC

29

Aborto inducido - Bavera, G.

1

PDF

Cursos PBC

30

Mantenimiento del termo o conservadora a nitrógeno líquido - M. A. Marrodan y E. Lefebre

3

PDF

Monografía

31

Distribución de los celos y fertílidad en vaquillonas para carne con doble aplicación a diferentes dosís de un agente luteolítico - Butler, H.M., Aller, J., Ross, P., Mac Dermott, E., Cano, A. y Saenz A.

4

PDF

Investigación

32

El sindrome del ternero fantasma - S. A. Marcantonio

2

PDF

Monografía

33

Cuál es el momento optimo para inseminar - Wiltbank, M.C., Sartori, R., Pursley, J.R. y Vasconcelos, J.L.M.

7

PDF

Conferencia

34

Efecto de la condición corporal de los vientres sobre los porcentajes de preñez obtenidos en programas de inseminación artificial a tiempo fijo - L. Cutaia y G. Bó

2

PDF

Monografía

35

Consideraciones higiénicas en el uso de dispositivos intravaginales para sincronizar celo en bovinos para carne - R.L. Piccinali y J.A. Trinidad

3

PDF

Investigación

36

Curso teórico práctico de inseminación artificial en bovinos - AGROCOR, Agro Capacitacion Argentina Córdoba

19

PDF

Curso

37

Manejo de la conservadora a nitrógeno líquido - R. Mazzeo

1

PDF

Monografía

38

Programas de inseminación artificial a tiempo fijo: análisis de costos e implementación - L. E. Cutaia

10

PDF

Monografía

39

Sincronización de celo, sexado de semen, transferencia de embriones: por qué y para qué en un sistema de cria - D. López

6

PDF

Conferencia

40

Factores que afectan los resultados de un buen programa de I.A. - A. A. Arias Mañotti

3

PDF

Monografía

41

Sincronización de celos e inseminación a tiempo fijo en ganado de carne - G. A. Bo y J. C. Tegli

4

PDF

Monografía

42

Ventajas y desventajas de las distintas categorías que pueden conformar un rodeo de Inseminación Artificial - R. C. Robson

4

PDF

Monografía

43

Manejo de semen congelado a campo; consejos prácticos - Bonafede, F. J.

2

PDF

Monografía

44

Manejo eficiente de la inseminación a tiempo fijo - G. M. Brogliatti

4

PDF

Monografía

45

Cinco consideraciones para un mejor almacenamiento del semen congelado - S. Marcantonio

2

PDF

Monografía

46

Presynch y ovsynch como métodos para sincronizar la ovulación en vacas - Pathways to Pregnancy and Parturition

1

PDF

Adaptación

47

¿Cómo es que envejecen los óvulos? - ABS

5

PDF

Monografía

48

¿Y está la vaca realmente en celo? - J. H. Velasco Molina

2

PDF

Monografía

49

El manejo correcto del semen es la clave del éxito - ABS

2

PDF

Monografía

50

Las cuatro claves para mejorar el tiempo de inseminación - ABS

2

PDF

Monografía

51

Comparación del semen congelado en pajillas de ¼ y de ½ ml - ABS

2

PDF

Investigación

52

Inseminación una vez al día vs. inseminación mañana y tarde, ¿existe alguna diferencia? - ABS

2

PDF

Monografía

53

Descongelación de múltiples pajillas de semen - ABS

1

PDF

Monografía

54

I.A. vs. monta natural - ABS

1

PDF

Monografía

55

Maximizando el número de preñeces; un vistazo conforme a las medidas reproductivas - N. Michael

4

PDF

Monografía

56

La sincronización de estros reduce el tiempo para la concepción - ABS

1

PDF

Monografía

57

Algunas consideraciones sobre un problema viejo: vacas repetidoras - F. Cavazos G.

9

PDF

Monografía

58

Control del ciclo estral en bovinos de carne - A. Dick

3

PDF

Monografía

59

A 50 años del inicio del semen congelado en la Argentina - R. R. Roldán

7

PDF

Monografía

60

Inseminación artificial a tiempo fijo (IATF): una herramienta para el mejoramiento genético - L. Cutaia

4

PDF

Investigación

61

Porcentajes de preñez en vacas de leche tratadas con diferentes protocolos de inseminacion artificial a tiempo fijo utilizando dispositivos intravaginales con progesterona - G. Veneranda, L. Filippi, E. Balla, D. Racca, D. Maraña Peña, D. Pincinato, G. Romero, L. Cutaia y G. A. Bo

3

PDF

Investigación

62

Uso de un dispositivo intravaginal liberador de progesterona y benzoato de estradiol en animales en anestro y ciclando en rodeos lecheros de parición estacionada - Carbajal, B., de Castro, T. y Rubianes, E.

7

PDF

Investigación

63

Resincronización del estro en vaquillonas después de un tratamiento de sincronización de celos con prostaglandina F2α - Cesaroni, G., Butler, H., Jordan, R. y Aste, F.

4

PDF

Investigación

64

Fertilidad del toro: una opinión sobre su estado actual y perspectivas - R. G. Saacke

7

PDF

Conferencia

65

Control farmacológico del ciclo estral bovino: bases fisiológicas, protocolos y resultados - Callejas, S.

9

PDF

Revisión

66

Detección de celo: ¿debemos cambiar de criterio? - R. L. Nebel

4

PDF

Monografía

67

La ecuación de la reproducción en los rodeos lecheros - P. M. Fricke

5

PDF

Conferencia

68

La higiene, condición ineludible en el manejo del semen congelado - S. Marcantonio

3

PDF

Monografía

69

Manejo reproductivo en bovinos de carne - Sintex

5

PDF

Monografía

70

Manejo reproductivo en bovinos de leche - Sintex

4

PDF

Monografía

71

Fisiología reproductiva del bovino - Sintex

4

PDF

Monografía

72

Manejo farmacológico del ciclo estral del bovino - Sintex

5

PDF

Monografía

73

Programas para un manejo reproductivo planificado - Sintex

4

PDF

Monografía

74

Aspectos reproductivos del ganado Bos indicus: sincronización de celos - L. E. Forero S.

4

PDF

Revisión

75

Control de gestión durante el manejo reproductivo del rodeo lechero - C. E. Glauber

2

PDF

Monografía

76

Toros para servicio natural en los tambos ¿no o sí? - M. P. Magnasco y R. P. Magnasco

3

PDF

Monografía

77

La temperatura, cuidados en el manejo posdescongelación - S. Marcantonio

2

PDF

Monografía

78

Nuevos aportes a los inicios de la inseminación artificial en la Argentina - O. A. Pérez

3

PDF

Monografía

79

Biotecnologías reproductivas, aspectos biológicos y económicos - R. H. Alberio

28

PDF

Revisión

80

Inseminación a tiempo fijo - S. A. Marcantonio

3

PDF

Monografía

81

El sexado del semen bovino - Depto. Técnico de ABS Argentina

2

PDF

Monografía

82

Efecto de la aplicacion de dos sales de estradiol al momento de retirar el dispositivo intravaginal DIB, utilizando dos concentraciónes espermaticas diferentes a la IATF evaluadas con el analizador automatico computarizado de espermios "sperm vision" - Jordan, R., Bracho, V., Mazzeo, R., Allende, R, y Monti, J. I.

3

PDF

Investigación

83

Factores que afectan los resultados de un programa de inseminación artificial - R. C. Stahringer

4

PDF

Monografía

84

Consideraciones sobre la dinámica ovárica en equino, bovino y camélidos sudamericanos - Gigli, I; Russo, A. y Agüero, A.

22

PDF

Revisión

85

Inseminación artificial, una poderosa herramienta subutilizada - C. C. Fioretti

4

PDF

Monografía

86

Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras - W. Huanca L.

3

PDF

Monografía

87

Manejo reproductivo en el rodeo bovino lechero: propuestas y reflexiones - C. E. Glauber

5

PDF

Monografía

88

Semen sexado, una herramienta tecnológica para el tambo - L. E. Cutaia, G. Veneranda y G. Bo

5

PDF

Monografía

89

Efecto de la utilización de benzoato de estradiol o de GNRH y de dispositivos intravaginales con diferentes dosis de P4 sobre los porcentajes de preñez a la IATF en vacas holstein en lactancia - Vater, A.; Rodríguez Aguilar; Cifuentes, A. y L. Cutaia

1

PDF

Investigación

90

Manejo del termo de inseminación artificial - J. P. Haumüller y A. Charmandarian

3

PDF

Monografía

91

Principales puntos críticos en un centro de inseminación - R. Arlegui González

4

PDF

Monografía

92

Métodos de sincronización de celos en bovinos - F. Becaluba

3

PDF

Monografía

93

Nuevas tecnologías para el manejo de la detección de celo - F. Becaluba y H. M. Becaluba

4

PDF

Monografía

94

Inseminación artificial a tiempo fijo (IATF): una técnica posible en carne y leche - D. Leblic

2

PDF

Monografía

95

Consideraciones básicas acerca de la extracción de semen de toros mediante electroeyaculador - Diego R. Barrios A.

3

PDF

Monografía

96

Herramientas de ayuda para la detección de celos - E. Guastavino

3

PDF

Monografía

97

Anatomía y fisiología de la reproducción bovina - M. Dejarnette

6

PDF

Monografía

98

Eficacia de Crestar combinado con destete temporario en vacas media sangre cebú con pobre condición corporal - Scena, C.G.; Venturini, M.; Dominguez, G.; Fader F.

6

PDF

Investigación

99

Estudio comparativo de preñeces obtenidas por unidad de tiempo utilizando Inseminacion Artificial a Celo Detectado (IACD) e Inseminacion Artificial a Tiempo Fijo (IATF) - L. E. Cutaia

2

PDF

Investigación

100

Efecto de la utilizacion de dispositivos intravaginales con diferentes dosis de progesterona sobre los porcentajes de preñez en programas de IATF - L. Cutaia, M. Avilés, F. Feresín, A. Franzoni, L. C. Peres, D. Pincinato, Gabriel A. Bó

1

PDF

Investigación

101

Uso de la tecnología de IATF en rodeos lecheros - L. E. Cutaia y G. A. Bó

14

PDF

Monografía

102

Impacto de la inseminacion artificial a tiempo fijo sobre la tasa de preñez en rodeos lecheros - L. E. Cutaia

2

PDF

Investigación

103

Informe resultados de preñez con inducción de ovulación y sincronización de celos para servicio natural en el establecimiento San Antonio, Olavarría, Bs. As. - H. Butler y R. Jordan

2

PDF

Investigación

104

Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, ¿Cómo tener los mejores resultados? - G. A. Bó, L. Cutaia, P. Chesta, E. Ballal, D. Picinato, L. Peres, D. Maraña y P.S, Baruselli

6

PDF

Monografía

105

Análisis de fertilidad en toros de inseminación artificial con datos a campo - A. Capitaine Funes

4

PDF

Monografia

106

Disipando mitos de la inseminación artificial - M. Pace y N. Michael

4

PDF

Monografía

107

Consideraciones sobre la dinámica ovárica en equino, bovino y camélidos sudamericanos - Gigli, I; Russo, A. y Agüero,A.

21

PDF

Revisión

108

Manual de inseminacion artificial de ganado - A. Duarte Ortuño

53

PDF

Monografía

109

Dinámica folicular ovárica en vacas repetidoras: estudio ecográfico y perfil de progesterona - Pérez Marín, C.C., I. Rodríguez Artiles, J. Dorado Martín, M.Hidalgo Prieto, S. Corral Peña y J. Sanz Parejo

7

PDF

Investigación

110

Evaluación del uso de dos ésteres de estradiol sobre la tasa de fertilidad a la IATF en vacas secas, tratadas con un dispositivo intravaginal con progesterona - Cesaroni, G., Butler, H. M. y Durand, M. J.

4

PDF

Investigación

111

Estimación de la productividad de rodeos de cría con servicio sincronizado - Doray, J. M., Burges, J. C., Callejas, S. S. y Alberio, R.

11

PDF

Investigación

112

Resincronización del servicio de hembras bovinas inseminadas en el trópico - R. Pedroso Sosa

16

PDF

Revisión

113

Evaluación de cuatro métodos de detección del celo en novillas de doble propósito - Jiménez, F.; Urdaneta-Rincón, M.; González, R.; Sandoval, J.; Urdaneta-Fernández, M. y Parra, A.

5

PDF

Investigación

114

Dinámica folicular de vacas mestizas en anestro tratadas con un progestágeno intravaginal más eCG y PGF2a - Gutiérrez-Añez, J.; Boscán-Ocando, J.; Montero-Urdaneta, M. y Portillo-Martínez, G.

4

PDF

Investigación

115

Uso de dispositivos intravaginales de liberación de progesterona + eCG-PMSG en un protocolo de sincronización de vacas lecheras - Martínez-González, J. C.; Gutiérrez-Michel, J. F.; Rosillo-Villasuso, P.; Lucero-Magaña, F. A. y Gutiérrez-Ornelas, E.

4

PDF

Investigación

116

Evaluación retrospectiva de las pérdidas prenatales en un rebaño Brahman bajo programa de inseminación artificial - Corro, A.; Bastidas, P.; Díaz, T, y Vivas, I.

5

PDF

Investigación

117

Efecto de estradiol y prostaglandina F2a sobre el porcentaje de preñez en las vacas Holstein durante el posparto temprano - Ruíz, L.; Sandoval, R.; Evangelista, S. y Santiani, A.

3

PDF

Investigación

118

Evaluación de un protocolo de inseminación a tiempo fijo combinado con suplementación de progesterona en vaquillas Holstein durante el verano - Correa, A.; Hernández, A.; Avendaño, L.; Rivera, F.; Alvarez, F.; Diaz, R.; Pérez, A. y  Gómez, C.

4

PDF

Investigación

119

Impacto de la sincronización de estro e inseminación artificial a tiempo fijo sobre el comportamiento reproductivo en vacas cebuinas - Del Aguila L.; Camacho J.; Ampuero A.; F. Suárez; Huamán H. y Huanca W.

5

PDF

Investigación

120

Efectos del uso de un progestágeno (CIDR-B ), tempranamente post-inseminación a tiempo fijo en la fertilidad de vacas lecheras alta productoras - Flores, E.; Vega, J. y Tello, V.

4

PDF

Investigación

121

Semen sexado, una técnica que llegó para quedarse - A. Capitaine Funes

2

PDF

Monografía

122

Efecto de un priming de P4 sobre la tasa de ciclicidad en vaquillonas cruza indicas de 15 meses de edad - G. I. Cuestas, A. Brandan y P. Chesta

5

PDF

Investigación

123

Diagnóstico ultraprecoz de gestación en el ganado vacuno mediante la exploración ecográfica del cuerpo lúteo y determinación del sexo del feto mediante valoración de los niveles plasmáticos de testosterona - J. Tejero Martínez

292

PDF

Tesis Doctoral

124

Análisis de fertilidad en toros de inseminación artificial con datos "a campo" - A. Capitaine Funes

4

PDF

Monografía

125

Nuevas técnicas para inseminación artificial a tiempo fijo - Butler, H.M y Cesaroni, G.

5

PDF

Monografía

126

Disipando mitos de la inseminación artificial - M. Pace y N. Michael

4

PDF

Monografía

127

¿Por qué hacer Inseminación Artificial? - R. Allende

2

PDF

Monografía

129

Sexado de semen, una nueva herramienta para la producción de carne - A. Arroyo

4

PDF

Monografía

130

Inseminacion artificial a tiempo fijo, ¿para todas las vaquillonas? - J. Jordan, S. Daoud, C. Marchisio, M. Maciel, E. Salado, D. Scándolo y H. Nigro

4

PDF

Investigación

131

Herramientas en el manejo reproductivo - R. Murray

3

PDF

Monografía

132

IATF en vaquillonas Angus de 15 meses: efecto de la administración fraccionada del agente luteolitico y de la duración del tratamiento con progesterona sobre el porcentaje de preñez - González Chaves, S.; Cabodevila, J.; Catalano, R.; Chayer, R. y Callejas, S.

4

PDF

Investigación

133

Inseminación artificial en bovinos: el lugar de descarga del semen y la dosis inseminante, factores en constante revisión - Oses, V.; Callejas, S. y Cabodevila, J.

8

PDF

Revisión

134

Detección de celo, como mejoramos y facilitamos la tarea - R. Murray

4

PDF

Monografía

135

Apoptosis en la atresia folicular y la regresión del cuerpo lúteo - A. M. Rosales Torresa y A. Guzmán Sánchez

24

PDF

Revisión

136

Claves para una IATF exitosa en rodeos de cría - H. M. Butler

10

PDF

Conferencia

137

Uso de diferentes dosis de progesterona para controlar el ciclo estral en vacas con cría - Callejas, S., De Dominicis, O., Madero, S., Cantallops, F. y Cledou, G.

2

PDF

Investigación

138

Comparación de tres métodos para determinar actividad ovárica en novillas cruzadas a pastoreo - P. Peña, P. Herrera, N. Roa, B. Birbe, O. Colmenares y N. Martínez

7

PDF

Investigación

139

Esquemas de sincronización de celo - G. Poodts

6

PDF

Monografía

140

Inseminación artificial a tiempo fijo con semen sexado en vaquillonas - Lagioia, J.J.; Loguercio, J.E.; Young, S.; Basualdo, M.; Feula, P.; Santarena, A.; Panarace, M. y Medina, M.P.

3

PDF

Investigación

141

Evaluación de diferentes protocolos de presincronización en un rodeo lechero con servicio estacionado - Khalloub, P. D. y Bartolomé, J. A.

6

PDF

Investigación

142

Claves para una I.A. exitosa en el rodeo de cría - A. C. Witt

43

PDF

Presentación

143

La genética bovina, una herramienta al alcance de todos; inseminación artificial a tiempo fijo - G. Cesaroni y H. Butler

28

PDF

Presentación

144

Alta producción lechera y rendimiento reproductivo - G. de la Riera

3

PDF

Monografía

145

Actualización sobre protocolos de IATF en bovinos de leche utilizando dispositivos con progesterona - Bó, G. A.; Cutaia, L. E.; Souza, A. H. y Baruselli, E S.

12

PDF

Revisión

146

Respuesta al celo y fertilidad con el uso de dosis completa y media de PGF al retiro de dispositivos intravaginales de progesterona - A. Dick

2

PDF

Investigación

147

Programa de control de la detección de los celos - R. Murray

2

PDF

Monografía

148

Inseminación, algunos puntos a tener en cuenta - R. Murray

3

PDF

Monografía

149

Manejo reproductivo en épocas de calor - R. Murray

5

PDF

Monografía

150

Evaluación reproductiva mensual - R. Murray

5

PDF

Monografía

151

Herramientas en el manejo reproductivo - R. Murray

3

PDF

Monografía

152

Detección de celo, como mejoramos y facilitamos la tarea - R. Murray

4

PDF

Monografía

153

Elección de semen para el tambo - L. Diz

2

PDF

Monografía

154

Quiste folicular: etiología, fisiología y terapéutica - W. J. Silvia

7

PDF

Monografía

155

Crecimiento folicular ovárico en animales domésticos: una revisión - J. L. Espinoza-Villavicencio, R. Ortega Pérez, A. Palacios Espinosa, J. Valencia Méndez y C. F. Aréchiga Flores

7

PDF

Revisión

157

Problemas y costos ocultos con toros en monta natural - P. M. Fricke

4

PDF

Monografía

158

Endocrinología reproductiva: prostaglandina F2α en vacas - J. Echeverría

12

PDF

Revisión

159

El costo del semen: ¿Un gasto o una inversión? - R. Murray

3

PDF

Monografía

160

Efecto del número de inseminaciones y de la GnRH sobre la preñez en vaquillonas Angus sincronizadas con tiaprost - Callejas, S.; Larghi, J.; Zeberio, M.; Catalano, R. y Cabodevila, J.

3

PDF

Investigación

161

Celo: biología básica y mejoramiento de la detección - M. C. Lucy

8

PDF

Conferencia

162

Enfoques sobre semen, estrés oxidativo y antioxidantes - C. E. Villa

3

PDF

Monografía

163

Detección de un cuerpo lúteo en vacas en anestro por palpación manual, ecografía y medición de la concentración de progesterona en plasma - McDougall, S. y Rhodes, F.M.

3

PDF

Investigación

164

Peroxidación lipídica y antioxidantes en la preservación de semen. Una revisión - A. Membrillo Ortega, A. Córdova Izquierdo, J. J. Hicks Gómez, I. M. Olivares-Corichi, V. M. Martínez Torres y J. de J. Valencia Méndez

6

PDF

Revisión

165

Comportamiento sexual durante el estro en vacas lecheras - N. Sepúlveda y E. Rodero

4

PDF

Monografía

166

Utilización de semen bovino sexado en inseminación artificial, transferencia embrionaria y fertilización in vitro - Oses, M.V.; Teruel, M.T. y Cabodevila, J.A.

8

PDF

Investigación

167

Crecimiento folicular ovárico en animales domésticos: una revisión - J. L. Espinoza-Villavicencio, R. Ortega Pérez, A. Palacios Espinosa, J. Valencia Méndez y C. Fernando Aréchiga Flores

7

PDF

Revisión

168

Efectos de la leptina en el inicio de la pubertad en animales machos - J. C. Quintero V. y  Z. T Ruíz Cortez

12

PDF

Revisión

169

El espermatozoide, desde la eyaculación hasta la fertilización - M. Olivera; T. Ruiz; A. Tarazona y C. Giraldo

11

PDF

Revisión

170

Inseminación artificial en la EEA Valle Inferior - D. Bolla y G. Garcilazo

2

PDF

Monografía

171

Factores asociados al mejoramiento de las tasas de preñez en vacas lecheras en lactancia - J. S. Stevenson