SITIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Director: Guillermo Alejandro Bavera, Méd. Vet.
UBA, ex-Profesor Titular Efectivo de Producción Bovina de Carne, ex-Director
del Departamento de 
Producción
Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río
Cuarto, Río Cuarto, provincia de Córdoba, República Argentina.
Volver a: Producción y manejo de
pasturas
86.- ÍNDICE VERDE; TELEDETECCIÓN AMBIENTAL;
SIG; DRONES
| 
   Nº  | 
  
   Título y autor/es  | 
  
   Nº pag.  | 
  
   Ir a:  | 
  
   Categoría  | 
 
| 
   1  | 
  
   Conocimientos basicos sobre teleobservación satelites NOAA - Comision Nacional de Actividades Espaciales   | 
  
   24  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   2  | 
  
   Indice Verde Normalizado - Servicio Meteorológico Nacional  | 
  
   3  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   3  | 
  
   Índice Verde: Índice de vegetación normalizado diferencial (NDVI) de las
  Yungas y del Chaco Semiárido en el Noroeste Argentino - Volante, J.N.,
  Bianchi, A.R.  | 
  
   4  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   4  | 
  
   Estudios de la vegetación del Parque Nacional
  Mburucuyá, mediante imágenes satelitales y datos de campo - Kurtz, D. B., Vanni, R. O. y Ligier, H. D.  | 
  
   3  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   5  | 
  
   Productividad y estructura de la vegetación en pastizales naturales de la
  pampa semiárida - Aguilera, M.O. y Gómez Hermida, V.F.  | 
  
   2  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   6  | 
  
   ¿Quién es el más eficiente? - AA  | 
  
   3  | 
  
   Periodístico  | 
 |
| 
   7  | 
  
   La estimación de la superficie agrícola; antecedentes y una propuesta metodológica
  - J.
  M.Paruelo, J. P. Guerschman, G. Baldi y C. M. Di Bella  | 
  
   8  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   8  | 
  
   Estimación de la cobertura vegetal en el Departamento de Lavalle, Mendoza
  - D.
  Soria, M. Salomón, E. Abraham, R. Fernández y C. Rubio  | 
  
   10  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   9  | 
  
   Utilidad de
  diferentes combinaciones de bandas para la delimitación de ambientes en un
  establecimiento agropecuario de la Región Pampeana Argentina - Torroba, F. y Menéndez F. J.   | 
  
   8  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   10  | 
  
   Estimación de la
  evapotranspiración real regional a partir de datos satelitales - A. Bermejillo de Salcedo  | 
  
   81  | 
  
   Tesis  | 
 |
| 
   11  | 
  
   Más inspección de campos por satélite - Periodístico  | 
  
   1  | 
  
   Periodístico  | 
 |
| 
   12  | 
  
   Estimación de la producción de forraje con imágenes de satélite en los
  pastizales de Zacatecas - G. Medina García, R. Gutiérrez Luna, F. G.
  Echavarría Chairez, M. D. Amador Ramírez y J. A. Ruiz Corral  | 
  
   10  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   13  | 
  
   Evaluación de los datos del sensor ASTER para estimar la
  superficie cultivada y los niveles de producción de caña de azúcar en
  Tucumán, Argentina - F. J. Soria, C. Fandos, J. Scandaliaris, M.
  Morandini y D. R. Pérez  | 
  
   4  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   14  | 
  
   Indice Verde:
  ganadería de precisión - AA.  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   15  | 
  
   Uso de imágenes satelitales de alta resolución para evaluar parcelas experimentales
  en ensayos silvopastoriles - F. A. Ovalles, M. F. Rodríguez, Y. Espinoza, A. Cortéz,
  M. J. Pérez, E. Cabrera, J. L. Gil  y
  N. E. Obispo  | 
  
   9  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   16  | 
  
   Índice verde,
  una herramienta de precisión para un mejor resultado económico - M. C. De Angelis  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   17  | 
  
   Monitoreo
  forrajero mediante imágenes satelitales en sistemas ganaderos de regiones
  semiáridas: avances, perspectivas, limitaciones - L. Blanco  | 
  
   27  | 
  
   Presentación  | 
 |
| 
   18  | 
  
   Detección de anomalías
  en el NDVI de cubiertas vegetales - P. Vázquez y M. del C. Rojas  | 
  
   2  | 
  
   Informe  | 
 |
| 
   19  | 
  
   Análisis de la
  anomalía del Índice de Vegetación Mejorado (EVI), del sensor Modis, para la
  provincia de Santa Cruz - Torres, V.; Paredes, P. y Rial, P.  | 
  
   5  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   20  | 
  
   Monitoreo de la
  condición de la vegetación, en Santa Cruz y Tierra del Fuego, a través de
  índices de imágenes Modis - Torres, V.  | 
  
   2  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   21  | 
  
   Monitoreo de la
  vegetación mediante imágenes satelitales en Santa Cruz y Tierra del Fuego - Torres, V. y
  Paredes, P.  | 
  
   1  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   22  | 
  
   Monitoreo de la
  condición de la vegetación, en Santa Cruz y Tierra del Fuego, a través de
  índices de imágenes Modis - L. González y V. Torres  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   23  | 
  
   Uso de un
  sistema de seguimiento forrajero basado en imágenes satelitales. Para estimar
  variaciones entre años de la producción del pastizal - G. García Martínez
  y R. Golluscio  | 
  
   4  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   24  | 
  
   La información
  satelital para evaluar recursos forrajeros - D. Bendersky  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   25  | 
  
   Diseñan el primer
  mapa de productividad forrajera del país - Prensa Fauba  | 
  
   2  | 
  
   Información  | 
 |
| 
   26  | 
  
   Caracterización
  y monitoreo de la productividad de pastizales naturales - M. Durante  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   27  | 
  
   Un Centro de
  Teledetección Satelital en Agronomía UBA - A. Cavalanti  | 
  
   1  | 
  
   Reportaje  | 
 |
| 
   28  | 
  
   Estimación de la materia seca disponible y composición química
  del pasto a partir de imágenes satelitales - López Gallego, F.; Rodríguez, P.;
  Leco, F.; Cortés, M. y Agudo, B.  | 
  
   6  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   29  | 
  
   Drones: nueva
  dimensión de la teledetección agroambiental y nuevo paradigma para la
  agricultura de precisión - Di Leo, N. C.  | 
  
   11  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   30  | 
  
   Estimación de la
  PPNA y la capacidad de carga por ambientes mediante información satelital en
  un establecimiento ganadero en la Pampa Deprimida - Irisarri, J.G.N.,
  Gundel, P.E., Clavijo, M.P., Durante, M. y Sosa1, P.  | 
  
   10  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   31  | 
  
   Seguimiento forrajero
  mediante sensores remotos - V. Anomale, C. Peñafort,  Bocco, O.; Macor, L.; Bruno, M. y Bagnis,
  E.  | 
  
   14  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   32  | 
  
   Tendencia del NDVI
  en el período 2000-2014 como indicador de la degradación de tierras en
  Argentina: ventajas y limitaciones - Gaitán, J.J.; D.E. Donaldo Bran y C.
  Azcona  | 
  
   11  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   33  | 
  
   Los drones y la prospección
  agroambiental - A. D. Collado  | 
  
   1  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   34  | 
  
   Estimación de la
  productividad forrajera mediante el uso de sensores remotos en comunidades
  vegetales de islas del delta fluvial diamantino, Entre Ríos - Massa E. y Durante
  M.  | 
  
   4  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   35  | 
  
   Producción de
  forraje a control remoto - P. Roset  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   36  | 
  
   Sistema de
  seguimiento forrajero - LART  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   37  | 
  
   Análisis del
  comportamiento de Índices de vegetación (IVN) obtenidos de imágenes
  satelitales de resolución espacial intermedia (MODIS). Enero 2016 - A. Cesa  | 
  
   15  | 
  
   Informe  | 
 |
| 
   38  | 
  
   RPAS y su empleo
  en operaciones. Lecciones aprendidas y tecnología futura - R. Saiz  | 
  
   25  | 
  
   Presentación  | 
 |
| 
   39  | 
  
   Drones: Beneficios
  reales y potenciales para los cultivos - J. M. Repetto  | 
  
   2  | 
  
   Reportaje  | 
 |
| 
   40  | 
  
   Satélites
  argentinos brindan nuevos servicios al agro - Misión Saocom  | 
  
   3  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   41  | 
  
   Aplicación de
  los Sistemas de Información Geográficos (SIG) para la implementación de
  ganadería de precisión - H. Rodríguez Espinosa, A. Bastidas Duque y J. E.
  Naranjo Arroyave  | 
  
   9  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   42  | 
  
   Índice verde en ganadería: ¿qué es y para qué
  sirve? - F. Pacini  | 
  
   42  | 
  
   Presentación  | 
 |
| 
   43  | 
  
   Producción de forraje a control remoto - P. Roset  | 
  
   3  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   44  | 
  
   El INTA Corrientes dispone un sistema de
  información geográfica al alcance de todos los correntinos - D. Kurtz, R. A. Barrios y Col.  | 
  
   4  | 
  
   Información  | 
 |
| 
   45  | 
  
   GeoINTA: compartiendo datos por medio de la
  Infraestructura de Datos Espaciales del INTA - S.
  Banchero y Bellini Saibene, Y.  | 
  
   10  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   46  | 
  
   Sistema de Información y base de datos para el
  inventario de recursos naturales de La Pampa - J.
  Caldera y Col.  | 
  
   12  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   47  | 
  
   Discriminación de cultivos de distinto
  desarrollo utilizando imágenes satelitales modis - M. F. Marini  | 
  
   13  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   48  | 
  
   ¿Es posible el uso de drones en la
  investigación científica y el monitoreo ambiental? - G. Arencibia-Carballo  | 
  
   3  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   49  | 
  
   Nuevas tecnologías para el monitoreo de
  pasturas - J. R. Insua y S. Utsumi  | 
  
   5  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   50  | 
  
   Drones: secretos para manejarlos con
  eficiencia en el campo - M. Pinotti  | 
  
   2  | 
  
   Reportaje  | 
 |
| 
   51  | 
  
   Del patrullero al dron: en Tandil quieren
  enfrentar el delito rural desde el aire - F.
  Bertello  | 
  
   2  | 
  
   Periodístico  | 
 |
| 
   52  | 
  
   Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a
  partir de sensores remotos - Mosciaro, M.J; Imaz,
  A.; Paoli, H.P.; Sal, J.D.; Noé, Y.; Vale, L.; Elena, H.; J.N. Volante  | 
  
   11  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   53  | 
  
   Nuevo monitor de recursos forrajeros - L. Rosenstein  | 
  
   3  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   54  | 
  
   Dónde se puede, y dónde no, volar drones en la
  Argentina - Informe  | 
  
   2  | 
  
   Informe  | 
 |
| 
   55  | 
  
   Uso del índice verde en la planificación,
  el manejo y el análisis de la producción ganadera - Oesterheld,
  M. , G. Grigera, F. Pacín , J.A. Lafontaíne y J. M. Paruelo  | 
  
   2  | 
  
   Conferencia  | 
 |
| 
   72  | 
  
   Productividad y estructura de la vegetación en pastizales naturales de la
  pampa semiárida - Aguilera, M. y Gómez Hermida, V.  | 
  
   2  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   | 
 ||||
Ir a:  Buscador personalizado del Sitio Argentino de Producción Animal
Volver a: Producción y manejo de
pasturas
| 
   
  | 
 
| 
   Sitio Argentino de Producción Animal ®
   -  Copyright © 2001 - 2018 Guillermo
  Alejandro Bavera y colectiva.  |