SITIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Repositorio Digital de Acceso Abierto
Director : Guillermo Alejandro Bavera   -  
Codirector Ovinos y Caprinos: ginés Santiago De Gea.
Volver a: Sanidad
122.- ENFERMEDADES PARASITARIAS DE LOS OVINOS
| 
   Nº  | 
  
   Título
  y autor/es  | 
  
   Nº pag  | 
  
   Ir a:  | 
  
   Categoría  | 
 
| 
   1  | 
  
   Ecto
  y endoparásitos, epidemiología y control - F. V. Olaechea  | 
  
   9  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   2  | 
  
   Control no farmacológico de parásitos en ovinos. Nematodos
  gastroentéricos - Cuéllar Ordaz, A.  | 
  
   12  | 
  
   Conferencia  | 
 |
| 
   3  | 
  
   Melophagus Ovinus: infestación experimental de ovinos y supervivencia
  del parásito en el medio ambiente - Olaechea, F.V.; Larroza, M.; Cabrera,
  R. y Raffo, F.  | 
  
   3  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   4  | 
  
   Atlas de Parasitología Ovina: Cestodos - F. Varcárcel Sancho  | 
  
   8  | 
  
   Cap.
  libro  | 
 |
| 
   5  | 
  
   Phthiriasis
  y Melofagosis - Olaechea,
  F. V.  | 
  
   12  | 
  
   Cap.
  libro  | 
 |
| 
   6  | 
  
   Lombritest - J. Bonino Morlan  | 
  
   3  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   7  | 
  
   Miasis
  - J. Bonino Mariani  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   8  | 
  
   Consideraciones
  sanitarias en el pre-parto - J. Bonino Mallan  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   9  | 
  
   Eficacia de Monepantel contra nematodes de ovinos con resistencia
  antihelmíntica múltiple en la región templada de Argentina - Steffan P., Sánchez E., Entrocasso C.,
  Fiel C., Lloberás M., Riva E. y Guzmán M.  | 
  
   8  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   10  | 
  
   Los parásitos gastrointestinales. Su incidencia en el tambo ovino
  - V. H. Suárez  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   11  | 
  
   Investigadores argentinos colaboran en el desarrollo de la vacuna
  contra la hidatidosis - DICYT  | 
  
   2  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   12  | 
  
   Una revisión de las coccidiosis ovinas - J. L. Carrasco García, F. López Gallego, M. Á. Habela
  Martínez-Estéllez  | 
  
   4  | 
  
   Revisión  | 
 |
| 
   13  | 
  
   Empleo de ivermectina como parasiticida en ovino: posibles
  efectos tóxicos y repercusiones ambientales - García Salazar B., Hernández Moreno D., Soler Rodríguez F. y
  Pérez-López M.  | 
  
   10  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   14  | 
  
   Diagnóstico inmunológico de la equinococcis ovina - A. Gatti, Álvarez A. R., Araya E.,
  Herrero E., Costa M.T., Mancini S., Santillán G. y Larrieu E.  | 
  
   19  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   15  | 
  
   Eimeria macusaniensis en ovinos de la zona de Gobernador
  Gregores, Santa Cruz, Argentina - B.
  Vázquez, M. Genzelis, S. Mijalenko y 
  J. B. Beltramino  | 
  
   7  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   16  | 
  
   Epidemiología y control de los nematodes gastrointestinales en la
  Región Patagónica - Olaechea,
  F. V.  | 
  
   14  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   17  | 
  
   Fasciola hepatica en ovinos - F. Olaechea  | 
  
   20  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   18  | 
  
   Epidemiología de la Miasis Cavitaria. Estudio de campo - Sánchez. B. W; Rodríguez. V. Y. y
  Lavielle. L. J.  | 
  
   9  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   19  | 
  
   La oestrosis en imágenes - M. Á. Habela,  M. Alcaide, R.
  Calero-Bernal, E. Frontera, R. Garrido, D. Rodríguez y D. Reina  | 
  
   9  | 
  
   Fotográfico  | 
 |
| 
   20  | 
  
   Aspectos básicos del ectoparásito más frecuente que afecta las
  majadas del sur patagónico, Melofagos ovinus - F. V. Olaechea  | 
  
   6  | 
  
   Revisión  | 
 |
| 
   21  | 
  
   Parasitosis gastrointestinales de ovinos y bovinos: situación
  actual y avances de la investigación - A. Mederos y G. Banchero  | 
  
   6  | 
  ||
| 
   22  | 
  
   Oestrus ovis (Diptera: Oestridae): un importante ectoparásito de
  los ovinos en Cuba - V. Matos,
  J. G. Rodríguez Diego, P. Alfonso y J, L. Olivares  | 
  
   10  | 
  ||
| 
   23  | 
  
   La coccidiosis en el ganado ovino - C. Sánchez Acedo, A. Ramo López-Angulo, E. del Cacho Malo y J.
  Quílez Cinca  | 
  
   5  | 
  ||
| 
   24  | 
  
   Desparasitación exitosa del ovino en el noroeste de Corrientes - R. Vásquez  | 
  
   1  | 
  ||
| 
   25  | 
  
   Mosca Oestrus Ovis, su ciclo y su repercusión en el hato - Entorno Ganadero  | 
  
   3  | 
  ||
| 
   26  | 
  
   La toxoplasmosis en el ganado ovino - F. Chianini y D.
  Chiebao  | 
  
   3  | 
  ||
| 
   27  | 
  
   La sarna sarcóptica en el ganado ovino - F. Valcárcel, A. Aguilar, A.S. Olmeda y F.A. Rojo Vázquez  | 
  
   4  | 
  ||
| 
   28  | 
  
   Hidatidosis ovina: comprueban la eficacia de una nueva vacuna - P. Andrés  | 
  
   2  | 
  ||
| 
   29  | 
  
   Especies prevalentes de nematodes gastrointestinales en ovinos en
  el sur de la provincia de Córdoba, Argentina - Petryna, A.; Gioffredo, J. J.; Bayer, W.; Lovera, H. y Galetto, M.  | 
  
   12  | 
  ||
| 
   30  | 
  
   Control
  parasitario en rumiantes menores, Ovinos y Caprinos - M. Felice  | 
  
   4  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   31  | 
  
   Oestrosis
  Ovina y Caprina: revisión bibliografica - A. Petryna  | 
  
   102  | 
  
   Tesis  | 
 |
| 
   32  | 
  
   Identificación
  de ovinos resistentes y susceptibles a parásitos - B. Cetrá, M.
  Pereira, M. Poli, D. Benítez y J. C. Ramírez  | 
  
   4  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   33  | 
  
   Situacion
  actual de la resistencia a las drogas antihelmínticas en ovinos en Uruguay - A. Mederos, B.
  Carracelas, S. Lara, S. Pimentel y G. Banchero  | 
  
   3  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   34  | 
  
   Sarna ovina: efectos en la producción - F. Olaechea  | 
  
   5  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   35  | 
  
   Reporte de casos de cenurosis en ovinos y caprinos en el sur de la
  Provincia de Corrientes - Cetra, B.,
  Benitez, D.F. y Borderes, G.  | 
  
   1  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   36  | 
  
   Parásitos externos en ovinos - M. Larroza  | 
  
   4  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   37  | 
  
   Guía para el control de la sarna del ovino - SENASA  | 
  
   20  | 
  
   Manual  | 
 |
| 
   38  | 
  
   Nuevo módulo por aspersión para el tratamiento de la pediculosis
  en ovinos - M. I. Abad  | 
  
   10  | 
  
   Investigación  | 
 |
| 
   39  | 
  
   Resistencia genética a helmintosis digestivas- F. A. Rojo-Vázquez, J. González, J. N.
  Hernández y M. Martínez-Valladares  | 
  
   5  | 
  
   Monografía  | 
 |
| 
   40  | 
  
   Cestodosis de los ovinos y bovinos - P. E. Steffan, C. A. Fiel y D. A. Ferreyra  | 
  
   6  | 
  
   Revisión  | 
 |
| 
   63  | 
  
   Epidemiología de la gastroenteritis verminosa de los ovinos en
  las regiones templadas y cálidas de   | 
  
   17  | 
  
   Revisión  | 
 |
| 
   65  | 
  
   Manual técnico: antiparasitarios internos y endectocidas de
  bovinos y ovinos
  -
  C. A. Fiel  | 
  
   17  | 
  ||
| 
   80  | 
  
   Plano
  de un bañadero de   | 
  
   1  | 
  ||
| 
   82  | 
  
   Cómo
  prevenir la sarna ovina - INTA E.E.A. Santa
  Cruz  | 
  
   3  | 
  ||
| 
   84  | 
  
   Epidemiología de las sarnas en pequeños
  rumiantes - Alonso, A. y Miro, G.  | 
  
   5  | 
  ||
| 
   85  | 
  
   Diagnóstico de las sarnas en pequeños
  rumiantes - Valcarcel-Sancho, F y García-Romero, C.  | 
  
   7  | 
  ||
| 
   86  | 
  
   Consideraciones sobre el control de algunas
  enfermedades parasitarias de los ovinos -
  M. A. Álvarez-Sánchez, J. Pérez-García, R. C. Mainar-Jaime y F. A.
  Rojo-Vázquez  | 
  
   8  | 
  ||
| 
   87  | 
  
   Nematodosis gastrointestinales en ovino - Habela, M., Sevilla, R.G., Corchero, E., Fruto, J.M. y Peña, J.  | 
  
   6  | 
  ||
| 
   92  | 
  
   Como
  prevenir
  la sarna
  ovina - E.E.A.
  INTA Santa Cruz  | 
  
   2  | 
  ||
| 
   | 
 ||||
Ir a: 
Buscador personalizado
del Sitio Argentino de Producción Animal
Volver a: Sanidad
| 
   
  | 
 
| 
   Sitio Argentino de Producción Animal ®
   -  Copyright © 2001 - 2018 Guillermo
  Alejandro Bavera y colectiva  |