SITIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Repositorio
Digital de Acceso Abierto
Director: Guillermo Alejandro Bavera, Méd. Vet.
UBA, ex-Profesor Titular Efectivo de Producción Bovina de Carne, ex-Director
del Departamento de
Producción Animal de
la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río
Cuarto, provincia de Córdoba, República Argentina
Volver a:
Portal
4.- EMPRESA AGROPECUARIA
Estudio en Ciencias Económicas Bavera
y Asociados ¨ Especialistas en Sector Agropecuario Paunero
579 - (5800) Río Cuarto, pcia. de Córdoba
- Tel.: 0358-4651608 - Cel.: 156021205 estudio@baverayasociados.com.ar -
www.baverayasociados.com.ar |
Nº |
Título y autor/es |
|||
1 |
La
producción de carne y su tecnología -
Peñafort, C. |
3 |
||
2 |
Tecnologías que a futuro haran más competitiva a la ganadería - Congreso Zona Centro CREA |
6 |
||
3 |
Invernada post-devaluación - C. V. Gastaldi y E. Messina |
3 |
||
4 |
Agricultura
versus ganaderia en zonas de aptitud agricola -
Miguel A. Peretti |
7 |
||
5 |
Gerenciamiento,
base del negocio agropecuario - Cócaro, G. |
2 |
||
6 |
¿Conviene invertir en cría bovina?
- C. V. Gastaldi y E. Messina |
3 |
||
7 |
¿Somos efectivos en
el uso de nuestro tiempo personal? - M. Gallacher |
3 |
||
8 |
Tecnología
de procesos - A. Tressens |
1 |
||
9 |
Tambo pos-devaluación -
C. V. Gastaldi y E. Messina |
3 |
||
10 |
Esto es FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) - H. E. Glagovsky |
2 |
||
11 |
Análisis
FODA de la cadena de la carne - M. Longoni |
3 |
||
12 |
El país de los extremos
- E. Comerón, G. Schneider, S. Borga, J. Villar, L.
Romero y M. Maciel |
3 |
||
13 |
Riesgo
y flexibilidad en la empresa agropecuaria - Martín Ficco |
5 |
||
14 |
Equivalencias UTA (Unidad de Trabajo Agrícola) -
Cátedra Administración Rural, Fac. Agr.,U.B.A. |
2 |
||
15 |
Costos operativos de
maquinaria agrícola; Pautas a tener en cuenta para el ahorro de combustible
- G. R. Marrón |
3 |
||
16 |
GPS, una herramienta
para el productor agropecuario - Boletín
Informativo Ultraligh |
1 |
||
17 |
Explotaciones
agropecuarias, trabajo y tecnología -
Cittadini, R., Dedieu, B.,
Derail, L. y Perez, R. |
7 |
||
18 |
¿Que
es un Warrant? - J.
Silveyra |
2 |
||
19 |
Tiempo,
ese recurso siempre escaso - F.
Ravaglia |
2 |
||
20 |
Invirtiendo en tierra - S. Bullrich |
3 |
||
21 |
Arrendar
o no arrendar - J. Grant |
3 |
||
22 |
Desarrollo rural sustentable
- C. V. Gastaldi |
3 |
||
23 |
Gerenciamiento de la empresa
agropecuaria - J. Granda |
11 |
||
24 |
Empresas familiares
y sucesión, una bomba de tiempo
en cuenta regresiva. Un enfoque psico-económico -
L. Monsó |
5 |
||
25 |
La empresa a través de las
generaciones - AACREA |
3 |
||
26 |
Errar es de humanos ¡pero no en mi empresa! - F. Socorro |
2 |
||
27 |
El contratista, contrato de locacion de obra - J. J. Fernández
Bussy |
2 |
||
28 |
Sólo con anotar no
alcanza - E. L.
Gambuzzi |
3 |
||
29 |
El personal y su capacitación - C. H. Peñafórt |
3 |
||
30 |
Los nuevos desafíos de la ganadería en el contexto actual -
E. Pereda |
2 |
||
31 |
Manual de prevención de riesgos rurales: Trabajo con animales - FUSAT, BID-FOMIN y
S.R.T. |
3 |
||
32 |
¿Por qué se deben tener parámetros? - P. Holmes |
3 |
||
33 |
Inversiones: La tentación agrícola; Dinero que llega para sembrar - A. Palermo y F.
Bertello |
3 |
||
34 |
Delegar, un arte olvidado - G. Pergolesi |
2 |
||
35 |
Programar y medir - G. Sevilla y A. Pasinato |
1 |
||
36 |
Un bien escaso: personal preparado - F. Ravaglia |
3 |
||
37 |
Tecnologías para la complementación de la ganadería con la
agricultura
- J. Steffan |
4 |
||
38 |
El arte de manejar la empresa familiar - Informe de AACREA |
3 |
||
39 |
Tecnologías para la complementación de la ganadería con la
agricultura -
J. Steffan |
3 |
||
40 |
Análisis de resultados de modelos ganaderos zonales - R. Suárez, F.
Giovannini, V. Lomello y C. Peñafort |
12 |
||
41 |
Simulación cría ciclo completo - R. Suárez, F. Giovannini, V. Lomello
y C. Peñafort |
-- |
||
42 |
Simulación invernada - R. Suárez, F. Giovannini, V. Lomello y C.
Peñafort |
-- |
||
43 |
Una guía para capacitar al empleado
- AACREA |
2 |
||
44 |
¿Son primarios (commodity)
los productos del campo argentino? - G. Giordano |
2 |
||
45 |
Ecuaciones económicas de la
ganadería postdevaluación - S. A. Garrido |
3 |
||
46 |
20 respuestas sobre el fideicomiso - H. Rodríguez Penelas |
5 |
||
47 |
El plan ganadero - S. A. Garrido |
4 |
||
48 |
Propuesta de Plan
Estratégico, Sector de ganados y carnes 2006-2010 -
Cátedra de Bovinos para Carne, Fac. de Cs. Agrarias, U.N. de Lomas de Zamora |
12 |
||
49 |
Agricultura y ganadería - C. García Ferré |
14 |
||
50 |
Fideicomiso Financiero
Fondo Ganadero -
EEA INTA Bordenave |
4 |
||
51 |
La velocidad de rotación
del stock -
E. R. Rudi |
2 |
||
52 |
La actividad agropecuaria - E. R. Rudi |
5 |
||
53 |
La conveniencia de
diversificar; hacia el concepto de “campo total” - G. Giordano |
2 |
||
54 |
Negociar con éxito - D. J. Misino |
5 |
||
55 |
El rol de la ganadería en los sistemas mixtos - G. Savilla y A.
Pasinato |
2 |
||
56 |
Impacto de la aplicación de
tecnología en modelos ganaderos - T. Zorraquín, J. M. Olivero Vila, A.
Galdeano y A. Lotti |
3 |
||
57 |
Salud y seguridad en el trabajo
rural: la electricidad -
E. Pitter y C. Curró |
2 |
||
58 |
Los fideicomisos cada vez
mas utilizados en el agro - E. J. Conde |
2 |
||
59 |
La rotación en actividad agropecuaria;
exposición de resultados - E. R. Rudi |
4 |
||
60 |
La producción ganadera:
ante el desafío de mantener la rentabilidad - J. C. Tosi |
4 |
||
61 |
Modelo de contrato de
fideicomiso financiero -
INTA |
44 |
||
62 |
Gestión de la empresa
ganadera -
F. A. Acosta y M. Calvi |
17 |
||
63 |
Un protocolo para evitar
conflictos familiares -
AACREA |
2 |
||
64 |
Inversiones y aplicación: La
tecnología en los modelos ganaderos - Teo Zorraquin |
4 |
||
65 |
La ganadería en Entre Rios - A. Cosentino |
15 |
||
66 |
El futuro de las empresas
agropecuarias familiares - M. Gentili |
2 |
||
67 |
Fideicomiso de
administración no financiero agropecuario - M. C.
Paolilli |
5 |
||
68 |
Tecnología, una cuestión
pendiente en el campo -
AAB |
2 |
||
69 |
Concurso preventivo, una
herramienta de protección para los establecimientos rurales - R. Pacheco |
2 |
||
70 |
Repensar los esquemas
ganaderos -
F. Cubelli |
2 |
||
71 |
El renacimiento del warrant
- F.
Calandra |
1 |
||
72 |
Efecto de la
diversificación sobre la estabilidad productiva física y económica de
establecimientos agropecuarios de la región semiárida pampeana (Argentina) -
Fernández, G. y Zuccari, A. |
5 |
||
73 |
Tecnología aplicada y
situación agroecológica de fincas ganaderas en el Chaco Semiárido Argentino -
Alcocer, M. G.; Pérez, P. G.; García Posse F. y Devani, M. R. |
5 |
||
74 |
¿Es necesario firmar
contrato con nuestro tambero? - E. Biedma |
2 |
||
75 |
Estudio comparativo de la
sustentabilidad socioeconómica y ambiental en sistemas agrícolas y agricola-ganaderos
-
Salminis, J., Geymonat, M. y Demo, C. |
17 |
||
76 |
Evaluación de la
combinación de rendimiento y riesgo ganadero y agrícola en la frontera
agrícola (San Luis, Argentina) - Diaz, J. R. y
Veneciano, J. H. |
8 |
||
77 |
Fideicomiso de
administración no financiero agropecuario - M. C.
Paolilli |
5 |
||
78 |
Fideicomiso Agropecuario
Marca Liquida -
Marca Líquida Agropecuaria |
9 |
||
79 |
Campo y recursos humanos:
La evolución del quinto pilar - F. L. Pike |
3 |
||
80 |
Los pobres rurales también pueden ser eficientes... y cuando lo
sean dejarán de ser pobres - Polan Lacki |
3 |
||
81 |
Metas del productor
ganadero -
Universidad de Nebraska |
5 |
||
82 |
RRHH para el agro: Dígame y
olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y lo adopto - P. Otermin |
2 |
||
83 |
Interacciones entre
sistemas de alta producción, desarrollo social y profesiones agrarias - J. M. Ramos |
3 |
||
84 |
Cómo se puede aprovechar
mejor el asesoramiento profesional - F. Ravaglia |
3 |
||
85 |
Evaluación socioeconómica
de sistemas productivos sustentables en el Chaco Arido, Argentina - M. Bocco, R. Coirini, U. Karlin, A. von Müller |
15 |
||
86 |
Los retiros empresariales - F. Fares |
3 |
||
87 |
El negocio de la capitalización en el
noreste de La Pampa - G. Iturrioz, E.
Bertella y D. Iglesias |
1 |
||
88 |
Ganadería
en Argentina, aprovechemos este momento para especializarnos - A. Fernández Mayer |
2 |
||
89 |
Trabajo seguro
en la cría de ganado vacuno - C. Curró |
8 |
||
90 |
¡Socorro! Soy asesor de un pequeño o mediano productor
agropecuario. Regímenes de información de un productor de granos - M. J. Bavera |
7 |
||
91 |
La subdivisión de la empresa familiar - R. Latour y E. Cajén y col. |
2 |
||
92 |
La hacienda en capitalización, un recurso que permite crecer - Informe de Aacrea |
2 |
||
93 |
Los presupuestos del crecimiento - M. Busaniche Iturraspe |
1 |
||
94 |
Los ganaderos pierden plata este año y pagan ganancias en el 2011
- C. Amado |
1 |
||
95 |
El Estado, casi como un Gran Hermano - M. J. Bavera |
3 |
||
96 |
Internet también crece en el campo - L.
Scarpinelli |
1 |
||
97 |
Contratos agrarios: incidencia en la producción - M. Gonnella; H. Langanoni; G. Peyrano; M. Fugante; J. Droveta; E.
Giuliani e I. Muniaguria |
4 |
||
98 |
Que hacer si le ocupan ilegalmente una propiedad - G. Aramburu |
1 |
||
99 |
Cómo enfrentar los desafíos de la empresa familiar - E. Niethardt |
2 |
||
100 |
Diagnostico estructural y productivo de fincas del sistema doble propósito
en el municipio de Arauca, departamento de Arauca - A. Salamanca C.; J. C. García R.; H. A. Pinzón; E. Vargas; H.
Mosquera L. y R. A. Tovar S. |
6 |
||
101 |
Contrato asociativo de tambo - Comenario |
4 |
||
102 |
Mejor con mayor capacitación - C.
Peñafort |
1 |
||
103 |
Bases sólidas para la empresa familiar - R. Latour |
2 |
||
104 |
Una oportunidad para volver al ruedo - R. L. Seifert |
3 |
||
105 |
Proyecto Ganadero Regional Corrientes. Información para la toma
de decisiones en establecimientos ganaderos de Corrientes. Insumos ganaderos:
alimentación y sanidad - F. Acosta |
3 |
||
106 |
La hectárea: índice de referencia para medir los resultados de
una actividad agropecuaria - F. Fares |
3 |
||
107 |
El costo del pastaje - M. Calvi |
4 |
||
108 |
Capacitacion del personal de campo - M.
G. Draghi y B. Cetrá |
9 |
||
109 |
Seguridad en el trabajo rural. Riesgos por exposición solar - C. Curró |
5 |
||
110 |
La importancia del vínculo con el personal - C. Peñafort |
3 |
||
111 |
¿Como financiar la capitalización ganadera? Un caso de fideicomiso
en el sudoeste bonaerense - C. Torres Carbonell,
J. Cincuneui y M. Aduriz |
22 |
||
112 |
¿Qué es un fideicomiso? - C. H. J.
Cordeiro Pinto |
2 |
||
113 |
Margen bruto para ganaderia - F. A.
Acosta |
17 |
||
114 |
La experiencia en EEUU con los seguros agrícolas - A. Navarro |
2 |
||
115 |
Tratamiento en el IVA de los contratos agropecuarios - O. R. Purciariello |
3 |
||
116 |
Impuesto a las Ganancias en producción ganadera - J. del Río |
2 |
||
117 |
Proyecto Ganadero: una tarea pendiente....? - A. Fernández Mayer |
8 |
||
118 |
Cuatreros del siglo XXI: robo de hacienda en remates por TV - M. Longoni |
1 |
||
119 |
Dueños de tierra, responsables en problemas de contratistas y
empleados - L. Facciano |
2 |
||
120 |
Seguro agropecuario. La sequía del NOA no tiene políticas para
atenuarla - A. Navarro |
1 |
||
121 |
El cuadro de fuerzas estratégicas. Una propuesta metodológica
para el análisis prospectivo de organizaciones -
Ferro Moreno, S. y L. Balestri |
10 |
||
122 |
Análisis estratégico de sistemas agroalimentarios. El cuadro de
fuerzas estratégicas - Ferro Moreno, S. y Balestri, L. |
14 |
||
123 |
Los pequeños y medianos agricultores necesitan y pueden volverse
muchísimo más eficientes - Polan Lacki |
6 |
||
124 |
Agricultura y ganadería integradas en un negocio flexible - G. Almassio |
3 |
||
125 |
Recaudos jurídicos básicos para el agro - H. Rossi |
2 |
||
126 |
Congreso Tecnológico CREA 2014. Tecnologías para un nuevo salto
productivo - CREA |
19 |
||
127 |
El cuento de agregar valor - G. Vénica |
2 |
||
128 |
Cinco tipos de productores frente al escenario político - G. Venica |
2 |
||
129 |
Breve manual de instrucciones para una capitalización ganadera
exitosa - O. Ferrrari |
2 |
||
130 |
La función de los mercados de futuros - R. Valderrama |
1 |
||
131 |
Costos de la Empresa Agropecuaria. Estimación de su valor - Demarco, D. |
10 |
||
132 |
Empresa Familiar: cómo crecer equilibrando la protección y el
riesgo - L. Galeazzi |
2 |
||
133 |
Participación del Estado en la renta agrícola: 94,1% a septiembre
de 2015 - FADA |
2 |
||
134 |
El campo argentino en números - FADA |
4 |
||
135 |
Fideicomisos: una herramienta versátil al servicio de la
ganadería - N. Hughes |
3 |
||
136 |
Utilización de la figura del fideicomiso como una alternativa viable
para financiar la producción ganadera - M. De
Santis y S. Formento |
13 |
||
137 |
Resultados económicos ganaderos; Boletín Trimestral Nº 18, junio
2016, Ministerio de Agroindustria - Subsecretaría
de Ganadería |
85 |
||
138 |
Márgenes brutos de los principales productos agropecuarios de la
provincia de La Pampa (y San Luis) - INTA |
91 |
||
139 |
Cuando el móvil cambió el agro - M.
L. Larrazabal |
2 |
||
140 |
Las consecuencias impositivas de no diferenciar entre pastoreo y
pastaje - A. Larroudé |
1 |
||
141 |
Margen bruto: una herramienta clave en el corto plazo - E. E. Ponssa |
4 |
||
142 |
Sucesión familiar en el sector agropecuario: “Relevo
generacional” - R. Samaniego |
4 |
||
143 |
La función del responsable financiero en las empresas
agropecuarias - L. Villa |
2 |
||
144 |
La economía circular y la Bio economía - R. Guercetti |
1 |
||
145 |
El contrato de aparcería: cancelación de la retribución en dinero
- G. F. Alcorta |
2 |
||
146 |
Margen bruto de la producción ganadera bovina de carne de ciclo
completo - F. A. Fillat, S. M. Cabrini, J. Camarasa
y O. Bertín |
3 |
||
Ir a: Buscador personalizado del Sitio Argentino de Producción Animal
Volver a: Portal
|
Sitio Argentino de Producción Animal ®
- Copyright © 2001 - 2018 Guillermo
Alejandro Bavera y colectiva |